La reconocida revista de ciencia “JOURNAL OF MOLECULAR SCIENCE” publicó investigación realizada por académicos de la UNAP.
Investigación abordó el efecto de la altura en el corazón, proponiendo vías relacionadas al estrés oxidativo en la hipertrofia cardíaca bajo las condiciones de gran altura. El trabajo científico tuvo una fase experimental, logrando determinar la expresión y activación de proteínas relacionadas con el estrés oxidativo, implicadas en el desarrollo de hipertrofia ventricular derecha inducida por la exposición a hipoxia hipobárica. El desarrollo de este estudio abre nuevas vías de investigación al desarrollo de objetivos terapéuticos en la mitigación del crecimiento cardiaco bajo esta condición, aportando al conocimiento sobre el impacto de la altura en el cuerpo humano.
La publicación científica fue liderada por el Ingeniero en Biotecnología Mg. Eduardo Peña, contando con la colaboración de la Dra. Patricia Siques y el Dr. Julio Brito del Instituto de Estudios de la Salud, UNAP. Además, con la participación internacional científica de académicos de la Universidad Autónoma de Madrid (España), Universidad de Eppendorf-Hamburgo (Alemania) y la Universidad de Cayetano Heredia (Perú).
Trabajo científico corresponde a una línea de investigación del proyecto FIC HÁBITAT: TARAPACA SE PROYECTA EN INVESTIGACIÓN DE AMBIENTES EXTREMOS. Proyecto financiado con el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional de Tarapacá y ejecutado por el Instituto de Estudios de la Salud (IES) de la Universidad Arturo Prat.
Para poder leer y descargar publicación científica, accede al siguiente enlace: https://www.mdpi.com/1422-0067/21/22/8576